Algo que se ha rumoreado y solicitado hasta la saciedad es que los clásicos de GameCube se unieran a Nintendo Switch Online, como ya ha sucedido con los de NES, Super Nintendo, Nintendo 64, etc. Tras tanta insistencia, Nintendo por fin cumplirá las plegarias de infinidad de aficionados, ya que la suscripción al paquete de expansión de este servicio se ampliará con la incorporación de los juegos de la mítica consola de 128 bits, aunque se tratará de una ventaja exclusiva para aquellos con se hagan con la futura Nintendo Switch 2.
Desde el mismo día de lanzamiento de la consola, el 5 de junio, se podrá acceder a los primeros juegos que formarán parte del catálogo de GameCube, entre los que se ha confirmado que estarán The Legend of Zelda: The Wind Waker, SoulCalibur II y F-Zero GX. Todos ellos con una mejor calidad de imagen, una mayor resolución y la posibilidad de disfrutar de su multijugador mediante la conexión local u online, en el caso de que los títulos dispongan de este modo.
Puede que tres parezcan pocos, aunque Nintendo ya ha adelantado los nombres de otros tantos que se sumarán a la lista con el paso del tiempo, como son los siguientes:
- Chibi-Robo
- Fire Emblem: Path of Radiance
- Luigi's Mansion
- Pokémon Colosseum
- Pokémon XD: Gale of Darkness
- Super Mario Strikers
- Super Mario Sunshine
Son grandes obras que en su momento no podían faltar en la colección de nadie y que por fin tendremos la oportunidad de volver a disfrutar de ellas o de jugarlas por primera vez. Aun así, hay grandes ausencias que puede que se acaben revelando más adelante o nos quedemos con las ganas de ver cómo vuelven a la luz. Es por ello que hemos realizado un listado de los clásicos de GameCube que deberían estar presentes con toda seguridad.
Antes de nada, hay que señalar que, pese a que también se merecen un hueco en la lista, hemos descartado aquellos que ya están a la venta en Nintendo Switch, ya sea con sus versiones originales, con colecciones o mediante remasterizaciones que se pueden adquirir actualmente. Por lo tanto, no veréis a Resident Evil 4, Metroid Prime, Beyond Good & Evil, Paper Mario: La Puerta Milenaria y los dos primeros Pikmin, entre otros tantos, dado que son retrocompatibles con Nintendo Switch 2 y sería raro que la gran N decida incluir sus versiones originales.
Índice de Contenidos (13)
- Animal Crossing
- Eternal Darkness: Sanity's Requiem
- Mario Kart: Double Dash!!
- Mario Party 4
- Metroid Prime 2: Echoes
- Sonic Adventure 2
- Star Fox Adventures
- Star Wars Rogue Squadron II: Rogue Leader
- Super Smash Bros. Melee
- The Legend of Zelda: Twilight Princess
- Viewtiful Joe
- Wario World
- WarioWare, Inc.: Mega Party Game$!
Animal Crossing

A día de hoy, la saga Animal Crossing es una de las más populares y exitosas que ha desarrollado Nintendo, así que no hay mejor forma para descubrir sus orígenes y regresar a ese pueblo en el que los jugadores deben vivir el día a día, ya sea llevando a cabo tareas de limpieza, haciendo favores a sus vecinos, comprando muebles y, por supuesto, pagando un pastizal a Tom Nook por tener una casa en este lugar.
Eternal Darkness: Sanity's Requiem

Una de las veces más destacadas en las que Nintendo ha apostado por el terror fue con Eternal Darkness: Sanity's Requiem, el cual presumía de una atmósfera lovecraftiana debido a la posibilidad de perder la cordura y experimentar alucinaciones. Un excelente survival horror cuya trama era otro de sus puntos más fuertes al abarcar una historia a lo largo de miles de años narrada por diferentes personajes.
Mario Kart: Double Dash!!

Una de las entregas más diferentes e innovadoras de toda la saga, porque Mario Kart: Double Dash!! incorporó la posibilidad de que dos personajes condujeran un mismo kart, lo que influía en las composiciones por el peso de los pilotos y los objetos exclusivos que podía emplear cada uno. Por lo demás, ofrecía el pique y la diversión que ya nos tiene acostumbrada la serie.
Mario Party 4

Mario Party 4 es sinónimo de diversión a raudales, como con cualquier otro título de la saga, así que está claro que sería un acierto incorporarlo a la lista para esas reuniones y fiestas con amigos por su amplia variedad de tableros, modos de juego y decenas de minijuegos de lo más locos. Aun así, Mario Party 6 sigue siendo mejor, pero este utilizaba un dispositivo con micrófono que provoca que sea incompatible a día de hoy, a no ser que utilizara la nueva cámara de Nintendo Switch 2.
Metroid Prime 2: Echoes

A falta de una remasterización, Metroid Prime 2: Echoes debería de ser otro de los juegazos que deberían unirse al servicio. Samus se embarca en una nueva aventura en un siniestro planeta desgarrado por la luz y la oscuridad, dividiéndolo en dos partes en las que no faltan los enemigos, imponentes jefes finales, puzles para resolver y toda clase de mejoras para potenciar las capacidades de nuestra cazarrecompensas, quien debe verse las cara contra su némesis Samus Oscura.
Sonic Adventure 2

Sonic Adventure 2 fue uno de los primeros juegos que recibió GameCube y a su vez uno de los mejores por su extensa campaña dividida en dos: la de los héroes liderada por Sonic y la de los villanos encabezada por Shadow, con numerosos niveles de acción y plataformas en los que los desafíos no paraban de cambiar, pero también destacaba su excelente banda sonora y su Chao Garden para cuidar de unas adorables criaturas virtuales.
Star Fox Adventures

Estamos acostumbrados a ver a Fox y compañía pilotando naves en unas impresionantes batallas estelares, pero Star Fox Adventures cambió por completo la fórmula tradicional de la serie, ya que presentaba una aventura en tercera persona en la que nuestro protagonista debía recorrer un mundo habitado por dinosaurios, haciendo un gran hincapié en la exploración, la resolución de puzles y la acción más directa.
Star Wars Rogue Squadron II: Rogue Leader

Librar batallas espaciales con un nivel de espectacularidad tremendamente elevado. Eso mismo es lo que ofrecía Star Wars Rogue Squadron II: Rogue Leader al recrear de una manera muy fiel los enfrentamientos entre las naves de los Rebeldes y el Imperio, lo que permitía ponerse a los mandos del Ala-X, el Halcón Milenario y muchas más en unas intensas y emocionantes misiones.
Super Smash Bros. Melee

Super Smash Bros. Melee es una de las entregas más queridas de toda la franquicia. Su salto a GameCube supuso la incorporación de una larga lista de personajes, más escenarios, piques para dar y tomar, una gran cantidad de contenido para desbloquear y también un modo aventura con niveles exclusivos. Era tan completo que el entretenimiento siempre estaba garantizado, sin importar si jugabas en solitario o con tres amigos más.
The Legend of Zelda: Twilight Princess

Publicado también originalmente en Wii, The Legend of Zelda: Twilight Princess es uno de los capítulos más oscuros y cinematográficos que puede presumir de disponer de algunas de las mejores mazmorras que se han visto en toda la saga. Es una de esas aventuras que sigue mereciendo la pena después de casi 20 años en la que Link puede adoptar la forma de un lobo y está acompañado por Midna, quien sin duda es uno de los personajes más icónicos de todos los Zelda.
Viewtiful Joe

Ya sea con su primera o segunda aventura, la saga Viewtiful Joe tampoco puede faltar. En este par de beat'em ups de scroll lateral te podías liar a golpes con unas mecánicas de manipulación del tiempo y con un apartado visual muy llamativo. Todo ello acompañado por un gran sentido del humor al parodiar las películas de acción con unos personajes muy peculiares.
Wario World

La primera y única vez que Wario ha protagonizado una aventura de plataformas en 3D ha sido con Wario World, en el que pudo hacer gala de su fuerza bruta y sus demoledores placajes para abrirse paso por los escenarios en los que es necesario buscar cofres con valiosos tesoros mientras saca a relucir su lado más codicioso, a lo que se suman peleas contra jefes finales en los que había que darlo todo.
WarioWare, Inc.: Mega Party Game$!

Con WarioWare, Inc.: Mega Party Game$ no os vamos a contar nada que no se haya visto ya en otras entregas de la serie, pero eso no lo hace menos imprescindible. En él se podía participar en más de 200 microjuegos con pruebas de lo más simples y absurdas que requerían unos reflejos de acero para no fallar estrepitosamente, pero lo que no faltaba nunca era el cachondeo y más aún con amigos gracias a su multijugador.
En VidaExtra | Todos los pecados de Nintendo Switch 2: qué está pasando con los precios, cartuchos con descarga y mejoras de pago
En VidaExtra | Nintendo Switch 2: qué pasará con los juegos de Switch 1 que ya tengo y sus partidas guardadas
Ver 1 comentario
1 comentario
togepix
Eternal Darkness , y también “ Battalion Wars “, una de las pocas franquicias que solo tienen versión de sobremesa en GameCube